Autor(es):
Loureiro, Rui
Data: 2023
Identificador Persistente: http://hdl.handle.net/10362/162569
Origem: Repositório Institucional da UNL
Projeto/bolsa:
info:eu-repo/grantAgreement/FCT/6817 - DCRRNI ID/UIDB%2F04666%2F2020/PT;
info:eu-repo/grantAgreement/FCT/6817 - DCRRNI ID/UIDP%2F04666%2F2020/PT;
Assunto(s): Roman aesthetical; Literatura de expansión; Siglo dieciséis; Expansión portuguesa; History
Descrição
UIDB/04666/2020 UIDP/04666/2020
El establecimiento de la presencia portuguesa en Asia, durante las primeras décadas del siglo XVI, se acompaña de una constante producción textual. Un gran cuerpo de documentación – producido por funcionarios civiles y militares, comerciantes al servicio de empresas privadas, religiosos pertenecientes a diferentes órdenes, simples viajeros y aventureros, humanistas e ideólogos al servicio de la corona lusitana – atestigua el nacimiento del Estado da India. En la constitución de los imperios europeos de la primera modernidad, incluso aquellos que, como el portugués, tienen una configuración esencialmente marítima, se da por sentada la sombra de Roma. ¿Las fuentes portuguesas de la primera mitad del siglo XVI confirman esta hipótesis? El propósito de este artículo es verificar esta hipótesis buscando la presencia de Roma en los relatos portugueses de la constitución del Estado da Índia.