Investigación sobre las relaciones entre los espacios de sociabilidad asociativos de la élite masculina y los entornos de la realeza, principalmente centrados en el mundo de Palacio y de las titulaciones más cercanas al Rey, la Grandeza de España. Se centra en el Palacio Real de Madrid y los grupos de las viejas y nuevas élites que se daban cita en uno de los principales espacios de sociabilidad elitista de la ...
Libro sobre la importancia social de realizar monumentos en espacios públicos y la panorámica que revela cómo muchos de los monumentos construidos en las colonias Europeas o en la propia América estos monumentos revelan una imposición, que además tiene un efecto directo cuando se siguen manteniendo en la actualidad en el espacio público.; CIDEHUS-UIDB/00057/2020.
Artículo que analiza la importancia de realizar inventarios en el planeamiento patrimonial arquitectónico actual, mostrando el estado lamentable en que se encuentran en general los avances en inventarios de ciudades industriales. Por un lado, se revisan diversos modelos de inventario realizados exclusivamente para el patrimonio industrial, se tratan otro tipo de inventarios más genéricos, y finalmente es aplica...
ENG: This article focuses on rescuing the actions that could generate ties between the representatives of power and their citizens during the arrival of constitutional liberalism in Portugal. It seeks to find the means of socializing the idea of power and concretely approaching feelings to political culture in the issues that could communicate emotions for power through objects, sculptures or monarchical commem...
Coordinado por María Zozaya-Montes, este monográfico se centra en los patrimonios de proximidad, modestos, cotidianos, generados por las colectividades. Aquellos patrimonios que fueron producidos durante generaciones por las relaciones de sociabilidad, responsables por herencias inmateriales y piezas tangibles que representaban el mundo simbólico de las creencias. De esas formas de relación y socialización coti...
Este capítulo compendia el sentido del libro coordinado por María Zozaya, que cuenta con las contribuciones de veintitrés investigadores e investigadoras. Analiza las coordenadas de la sociabilidad y el patrimonio cultural como los ejes que articulan este libro. Comienza por resumir los conceptos, autores y principales líneas teóricas que han ido desgranando los sentidos de la sociabilidad desde la historia, la...
Investigación centrada en el análisis del ataque a esculturas en relación con las políticas de la memoria. Por ello, aborda el sentido de construir esculturas y de destruirlas, mostrando casos históricos, reflejando la importancia para refrendar el poder. Se tratan las implicaciones de los ataques contra las esculturas, especialmente si proceden del poder, si proceden del pueblo (contrapoder), o si no tienen un...
Coincidiendo con la pandemia del Covid-19 estalló en Europa y América una oleada de ataques contra esculturas cuyo pasado revelaba colonialismo, racismo o explotación esclavista. Los ataques evidenciaban dos realidades latentes: la continuación del racismo en el mundo y la persistencia de un patrimonio cultural monumental que cuestionaba la representación de los derechos humanos. Para analizar el fenómeno, se p...
"Estudio de panorámica del asociacionismo en la España del siglo XIX y primer tercio del XX. Permite concluir la importancia de estos espacios de sociabilidad en varios aspectos. Por un lado, el patrimonio material y arquitectónico generado en numerosas asociaciones, así como la red de relaciones sociales tejidas gracias a la alianza entre sus socios. Por otro lado, unía un valioso patrimonio inmaterial, que pa...
«La presente investigación analiza las relaciones humanas que tuvieron lugar en el periodo de cambio del Antiguo Régimen al Liberalismo en Europa. El periodo concierne al comienzo de las guerras napoleónicas en España hasta su desenlace con la prisión en Francia. Aborda diversas facetas de la sociabilidad, las relaciones afectivas de amistad y los momentos relacionados con la esfera privada en tiempo de guerra ...